Ir al contenido principal

Uso de la aplicación Viva.com Terminal – Funciones y Tipos de Transacciones

Actualizado ayer

Esta guía cubre las funciones esenciales y los tipos de transacciones que puedes realizar con la aplicación Viva.com Terminal. Desde opciones de pago simples hasta funciones avanzadas como ventas a plazos y preautorizaciones, aprenderás a sacar el máximo provecho de la aplicación para tu negocio.

Lotes / Transferencias SWIFT programadas (Calendar Swifts)

Facilita la gestión de las transacciones al finalizar un turno. Un caso de uso típico es cuando varios empleados utilizan la misma caja registradora durante turnos diferentes.

  • Un nuevo lote comienza cuando inicia el turno y se cierra cuando este termina.

  • Puedes ver las transacciones incluidas en el lote utilizando la Lista de Transacciones, para conciliar las facturas con el importe total pagado durante el turno.

Obtén más información sobre los lotes aquí.

Propinas

Permite a los operadores solicitar propinas. Puedes configurar porcentajes predefinidos, permitir que los clientes ingresen un importe manualmente o incluso redondear el total. Un caso de uso habitual es en restaurantes, donde los camareros suelen solicitar propina.

Obtén más información aquí.

Cambiar el método de pago predeterminado

En ciertos casos, es posible que desees cambiar el método de pago predeterminado de una transacción sin contacto (Tap to Pay) a la lectura de un código QR. Puedes hacerlo desde el menú “Métodos de pago”, seleccionando entre “Tap to Pay” y “Código QR”.

También puedes realizar este cambio rápidamente utilizando el botón ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla de espera.

Realizar transacciones con tu dispositivo

Para completar una venta:

  1. Introduce el importe en la pantalla principal de la aplicación y pulsa “Cobrar tarjeta”.

  2. Pide al cliente que acerque su tarjeta.

Nota: Hay varias funciones que, si están activadas, pueden añadir pasos adicionales al proceso de venta simple, como añadir una referencia de pago, incluir una propina o utilizar DCC (Conversión Dinámica de Moneda). El ejemplo anterior describe la forma más sencilla de completar una transacción.

Referencia de pago

Permite etiquetar cada transacción con un valor o una referencia. Los casos de uso más comunes incluyen la identificación de una mesa o camarero, así como pagos de facturas, donde el valor introducido corresponde al número de factura. Los valores se pueden introducir manualmente o escanear mediante un código de barras.

Obtén más información sobre la referencia de pago.

MoΤo

Puedes activar las transacciones MoTo (Mail Order/Telephone Order), que te permiten aceptar pagos introduciendo manualmente los datos de la tarjeta.

Obtén más información sobre las transacciones MoTo.

Orientación de la aplicación

Elige entre la orientación vertical (retrato) u horizontal (paisaje) para la aplicación.

Configuración de una integración

Si deseas que la aplicación reciba pedidos de venta desde una caja registradora o sistema POS (punto de venta) conectado.

Obtén más información sobre las integraciones.

Proteger la configuración de la aplicación con un PIN

Si la aplicación se utiliza en un dispositivo compartido con otras personas, puedes proteger su configuración activando la protección con PIN.

Obtén más información sobre la protección con PIN.

Activar o desactivar los decimales

Si solo cobras importes enteros, puedes activar o desactivar la visualización de los decimales.

Obtén más información aquí.

Sonidos

Activa o desactiva los sonidos de la aplicación (por ejemplo, sonidos al tocar) o ajusta el volumen.

Recibos

Configura varios parámetros relacionados con cómo se imprime o envía el recibo al titular de la tarjeta. También puedes definir qué información se mostrará en el recibo.

Obtén más información sobre los recibos.

Realizar una venta simple escaneando un código QR

Si deseas que el cliente pague escaneando un código QR, sigue estos pasos:

  1. Ve a la opción de pago con código QR.

  2. Selecciona el método de pago alternativo.

  3. Pide al cliente que escanee el código QR.

Obtén más información sobre la venta mediante escaneo de códigos QR.

Reembolsos

Existen dos métodos diferentes de reembolso:

Reembolso estándar

  • Se utiliza cuando necesitas reembolsar a un cliente que ya ha completado una transacción con tu negocio.

  • El reembolso estándar devuelve el dinero a la tarjeta utilizada en la transacción original.​


    Obtén más información aquí.

Reembolso rápido

  • Se utiliza cuando necesitas enviar dinero a una tarjeta, incluso si esa tarjeta no se ha utilizado previamente para una transacción con tu negocio.

  • Normalmente se emplea en casos en los que el cliente devuelve productos, pero la tarjeta original no está disponible (por ejemplo, no está presente o ha expirado).

    Obtén más información aquí.

Nota: Los reembolsos instantáneos no son una funcionalidad estándar. Para obtener más información sobre los reembolsos instantáneos, contacta con el soporte de Viva.com.

Preautorizaciones

Un cargo de preautorización es una retención temporal de un importe específico de los fondos disponibles en una tarjeta de crédito o débito. Mientras el importe está retenido, no se transfiere inmediatamente al comercio. Se requiere una transacción de finalización (captura) por separado para transferir los fondos.

Las preautorizaciones se utilizan comúnmente en negocios como hoteles, alquileres (incluidos los de coches), agencias de viajes e incluso restaurantes.

Descubre cómo realizar una transacción de preautorización y, posteriormente, una transacción de finalización (captura) aquí.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?