3D Secure es un protocolo de seguridad diseñado para proteger a los consumidores y prevenir el fraude en las transacciones en línea con tarjetas de crédito y débito.
Autorizado por el pagador, añade una capa adicional de protección durante los pagos en línea para evitar el uso no autorizado. El término "3D" se refiere a los tres dominios implicados en el proceso:
Issuer Domain: El banco que emite la tarjeta del cliente.
Acquirer Domain: El comerciante que recibe el pago y su banco.
Interoperability Domain: La infraestructura en línea que respalda 3D Secure.
Al realizar una compra en línea, 3D Secure normalmente redirige al cliente desde la página web del comerciante a la página web de su banco. El cliente confirma entonces su identidad proporcionando una contraseña o introduciendo un código de autenticación de un solo uso enviado a su teléfono. Una vez que se facilitan los datos correctos, el cliente es redirigido de nuevo a la página web original para completar la transacción.
➡️Beneficios de 3D Secure para empresas y consumidores:
Para los consumidores:
Protege contra el uso no autorizado de sus tarjetas de crédito o débito en línea.
Garantiza una experiencia de pago en línea segura y sencilla.
Para las empresas:
Refuerza la legitimidad de los sistemas de pago ante los ojos de los clientes.
Previene devoluciones de cargo (chargebacks) derivadas del uso no autorizado de tarjetas.
Traslada la responsabilidad fuera de la empresa en casos de fraude que impliquen la tarjeta del cliente y la empresa.
➡️Adopción por parte de los principales proveedores de tarjetas:
El protocolo 3D Secure fue creado en 2001 por Visa en colaboración con Arcot Systems (ahora Broadcom’s CA Technologies). Actualmente está implementado por los principales proveedores de tarjetas bajo diferentes nombres:
Verified by Visa
MasterCard SecureCode
American Express SafeKey
Además, 3D Secure es compatible con sistemas de pago móvil como Google Pay, Apple Pay y Samsung Pay, lo que permite a los clientes realizar compras seguras a través de aplicaciones móviles.
➡️Proceso de implementación para empresas:
Para las empresas que buscan implementar 3D Secure, el proceso implica varios pasos clave:
Inicio del cliente: El cliente comienza la transacción en línea introduciendo la información de su tarjeta de crédito en la página web del comerciante.
Verificación de la tarjeta: Se contacta con un servidor de directorio para confirmar que la tarjeta está registrada en 3D Secure.
Autenticación: El cliente es redirigido a una página 3D Secure proporcionada por su banco, donde introduce datos de seguridad, como una contraseña o un código enviado a su teléfono.
Autorización: Los datos de autenticación se envían al servidor de directorio y luego al banco del comerciante para su autorización.
Finalización: Tras una autorización exitosa, el cliente es informado del resultado de la transacción y el comerciante recibe el pago.
Si no se proporciona el código de autenticación requerido, la transacción no se completará, incluso si todos los demás datos son correctos. Varios intentos fallidos pueden dar lugar a que la tarjeta quede temporalmente bloqueada para pagos en línea con el fin de proteger al titular de la tarjeta contra posibles fraudes.
➡️Importancia de 3D Secure en la actualidad
El fraude con tarjetas de crédito sigue siendo un problema global significativo, que cuesta a consumidores y empresas grandes cantidades cada año. Implementar medidas de seguridad como 3D Secure es esencial para proteger a ambas partes contra el fraude y mantener la confianza en las transacciones en línea. Al integrar 3D Secure en sus sistemas de pago, las empresas pueden ofrecer una experiencia de compra más segura, reducir el riesgo de devoluciones de cargo (chargebacks) y fomentar relaciones más sólidas con sus clientes.
En resumen, 3D Secure es una herramienta fundamental en la lucha contra el fraude en los pagos en línea, que proporciona beneficios tanto a consumidores como a empresas al mejorar la seguridad y la integridad de las transacciones en línea.
➡️Cómo pueden las empresas evitar transacciones sin 3D Secure
Para que una transacción sea 3D Secure, tanto el emisor (el banco que emite la tarjeta del cliente) como el adquirente (el banco del comerciante) involucrados en la transacción deben admitir 3D Secure. Aunque Viva.com admite plenamente 3D Secure en el lado del adquirente, no todos los emisores admiten actualmente este protocolo de seguridad.
El proceso de 3D Secure es obligatorio para las transacciones en línea realizadas en Europa y el Reino Unido con tarjetas emitidas dentro de la UE y el Reino Unido, en cumplimiento con la Directiva PSD2. Sin embargo, los emisores fuera de la UE y del Reino Unido no están obligados a admitir 3D Secure, aunque muchos lo están adoptando cada vez más.
Si el emisor no admite 3D Secure —ya sea de forma permanente o temporal (por ejemplo, debido a un problema técnico o una interrupción del servicio)— la transacción no estará protegida por 3D Secure. En tales casos, la responsabilidad de cualquier transacción no autorizada puede recaer en tu empresa.
Si prefieres aceptar únicamente transacciones 3D Secure para minimizar tu responsabilidad y aumentar la seguridad de los pagos, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente y enviar una solicitud. Nuestro equipo revisará tu solicitud para garantizar que tus transacciones sigan funcionando sin problemas y de manera segura.