Ir al contenido principal

Activa y configura tus dispositivos

Actualizado hoy

Viva.com ofrece soluciones POS flexibles y fáciles de usar para empresas. Esta guía proporciona toda la información necesaria para activar, operar y gestionar terminales y aplicaciones POS. El objetivo es ayudarte a comenzar a utilizar tu terminal para realizar transacciones seguras y rápidas.

Para empezar a aceptar pagos con Viva.com, necesitas activar tus dispositivos POS. El proceso de activación depende del tipo de dispositivo que tengas. Esta visión general te guiará a través de los pasos generales para cada categoría de dispositivo. Para obtener instrucciones detalladas, consulta los artículos vinculados.


➡️ Cuando recibas tu terminal

Al recibir tu terminal POS, verifica lo siguiente:

  • Al recibir tu terminal POS, verifica lo siguiente:

    • Dispositivo del terminal.

    • Cables de conexión (USB o Ethernet, según el modelo).

    • Tarjeta SIM (si el modelo incluye una tarjeta SIM preinstalada, por ejemplo, PAX A920 Pro).

    • Cargador.

    • Batería del terminal (según el modelo).

    • Rollo de papel térmico para la impresora (según el modelo).

  • Verifica que el terminal y los dispositivos que utilizarás cumplan con los requisitos de software:

    • Bluetooth 4.2 o superior.

    • Android 8.1 o superior (para utilizar la aplicación Viva.com Terminal).

Configuración inicial

  1. Inserta la batería en el terminal.

  2. Inserta la tarjeta SIM en el terminal (para dispositivos Ciontek o si planeas conectarte a internet mediante datos móviles).

  3. Comienza a cargar el terminal.

  4. Enciende el terminal utilizando el botón de encendido.

  5. Introduce los datos de tu red Wi-Fi y vincula una cuenta de Google Play Store para permitir que el terminal realice las actualizaciones necesarias.


➡️ Pasos generales de activación

Activar tu dispositivo es un primer paso crucial para habilitar un procesamiento de pagos fluido en tu negocio. Este proceso garantiza que el dispositivo esté listo para gestionar transacciones de forma segura y eficiente. Aunque los pasos pueden variar ligeramente según tu configuración, las siguientes pautas generales te ayudarán a comenzar sin problemas.

Formas de activar tu dispositivo

Elegir la configuración adecuada

Recomendaciones adicionales

  1. Método de inicio de sesión: utiliza las credenciales de tu cuenta (nombre de usuario y contraseña) para iniciar sesión directamente.

  2. Uso de un código de dispositivo: necesario para dispositivos específicos, opcional para la mayoría.

Después de activar tu dispositivo, puedes elegir la forma de configurarlo según tus necesidades.

La estructura de tu negocio determina el método más eficiente:

  • Para autónomos: si eres el único usuario, simplemente inicia sesión con tus credenciales. Es rápido y sin complicaciones.

  • Para dispositivos compartidos: cuando los dispositivos son utilizados por varios usuarios, se recomienda el método mediante PIN. Esto permite rastrear fácilmente las transacciones por usuario y garantiza transiciones fluidas.

  • Para cambios frecuentes de personal: si tu equipo cambia con frecuencia, activa los dispositivos utilizando el método con PIN. Funciones como el agrupamiento de transacciones pueden facilitar la conciliación durante los cambios de turno.

  • Asigna un nombre reconocible a cada dispositivo activado para identificarlo fácilmente en tu cuenta.

  • Activa la protección con PIN en la configuración del dispositivo para evitar cambios no autorizados.

  • Si tu negocio opera en múltiples ubicaciones, crea tiendas separadas en tu cuenta y asigna cada dispositivo a la tienda correspondiente.

Uso de la aplicación con accesorios

Para dispositivos emparejados con accesorios como Mini Card Readers, pueden ser necesarios pasos de configuración adicionales, como el emparejamiento por Bluetooth. Asegúrate de que todos los accesorios estén suficientemente cargados y sigue las instrucciones de emparejamiento proporcionadas.

Consulta nuestra guía detallada aquí.


➡️ Gestión de fuentes de tienda

Una vez que hayas activado tu dispositivo, comienza a organizar tus dispositivos POS vinculándolos a tiendas específicas (un tipo de fuente de pago) dentro de tu cuenta de Viva.com. Asignar cada dispositivo a una tienda te ayuda a gestionar y filtrar la información de las transacciones según las distintas ubicaciones, mejorando así las operaciones de tu negocio.

  • Crear una tienda: aprende cómo configurar una tienda siguiendo nuestra guía “Fuente de pago para tiendas”. Esto te ayudará a representar con precisión cada ubicación física o departamento.

  • Asignar una tienda a un dispositivo: después de crear tus tiendas, asigna tus dispositivos POS a la tienda correspondiente para organizar eficazmente las transacciones.

Sigue los pasos indicados en nuestro tutorial “Gestión de tiendas (fuentes)” para obtener instrucciones detalladas.

Al gestionar correctamente tus tiendas y vincularlas a tus terminales, puedes optimizar los procesos de pago y mantener registros de transacciones claros y específicos por ubicación.

Directrices de seguridad para dispositivos POS en cumplimiento con PCI DSS

Para garantizar el cumplimiento con PCI DSS y mantener un entorno de pago seguro, los comerciantes deben tomar medidas específicas con respecto a sus dispositivos POS. Es esencial utilizar un dispositivo nuevo o uno que haya sido restablecido a los valores de fábrica antes de instalar cualquier aplicación. Los comerciantes deben limitar la instalación de aplicaciones adicionales únicamente a aquellas necesarias para fines comerciales, utilizando exclusivamente la Google Play Store oficial o una solución de gestión de dispositivos aprobada por su organización.

Mantener actualizado tanto el sistema operativo del dispositivo como la aplicación Terminal es fundamental para garantizar la seguridad óptima.
Para proteger los datos del titular de la tarjeta durante la introducción del PIN, los comerciantes deben indicar a los clientes que cubran el teclado y asegurarse de que no haya cámaras ni equipos de grabación apuntando al dispositivo.

Para más información sobre el PCI DSS y tus obligaciones como comerciante que acepta pagos con tarjeta, haz clic aquí.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?